“Que sería de toda aquella fiesta sin las campanas. Ellas lo irían a ser todo: el aplauso metálico, la sinfonía de plata y las palomas sonoras”.

José Robledo Ortiz.

En estas ´pocas de constantes cambios, EL SANTAFEREÑO se dio a la tarea de recoger los oficios que se han extinguido en Santa Fe de Antioquia y en buena parte de Colombia y el mundo. Muchos sucumbieron ante la avasalladora modernidad y otros ante la falta de clientes.

Sin duda la capital no solo es el centro político-administrativo de Colombia. Con cerca de 481 años y más de 7 millones de habitantes, Bogotá es un crisol donde se funden todas las razas y culturas del país, lo que hace de esta urbe una interesante caja de sorpresas a nivel turístico. En esta crónica de viajes lo decimos por qué…

Una producción del talante de las series de Netflix, producida por Caracol Televisión fue lanzada hace menos de un mes, en los listados de locaciones y rodaje se encuentra Santa Fe de Antioquia. A continuación, presentamos un artículo publicado por El Telégrafo, medio de prensa ecuatoriano que registra esta información.

Este es el titulo de la nueva publicación del abogado e historiador santafereño Francisco Luis Guisao Moreno, miembro de número del Centro de Historia de Santa Fe de Antioquia.
La ciudad en la Villa recoge en 550 páginas un sinnúmero de aspectos del devenir histórico de la Ciudad Madre a lo largo de sus 479 años.