Desde hace dos años, Comfama abrió el telón en su sede de Santa Fe de Antioquia, para que los amantes del séptimo arte tengan un espacio de apreciación cinematográfica sin costo alguno. Allí la formación de públicos, más que la entretención es el propósito fundamental que anima esta iniciativa cultural, única en el Occidente antioqueño.

Así lo plantea la nueva coordinadora del museo histórico Juan del Corral, la artista plástica y maestra de la museología Daniela Saldarriaga Roldán en entrevista con el periódico EL SANTAFEREÑO. Subraya que hay que revisar nuevas narrativas porque los museos no están terminados y es necesario contar con otras voces e incluir temáticas como el amplio patrimonio inmaterial que tiene Santa Fe de Antioquia.

Nuestro siglo XX, un siglo estremecido” escrito por Alberto Velásquez Martínez, y “Atisbos biográficos: los forjadores de la libertad, vistos desde un postigo de la vieja ciudad de Antioquia”, escrito por Carlos Alberto Pérez Martínez son las dos novedades literarias que serán lanzadas durante la Semana Mayor en Santa Fe de Antioquia.

Por primera vez en la historia del municipio ha surgido una iniciativa cultural que le rinde homenaje al personaje central de nuestras fiestas como lo es el diablito travieso, coqueto y juguetón.

A propósito de los 80 años que cumple en este 2023 la construcción del monumento en honor al fundador de la ciudad de Antioquia, el Mariscal español Jorge Robledo, es bueno traer a cuento las leyendas fantásticas que algunos han recreado en su falsa imaginación, como aquella de creer que la Amerindia que está en uno de los costados de la estatua lleva entre sus manos un miembro viril.